Distancia: 10 km.
Desnivel: 700 m.
Duración: 5 h (con descanso).
Dificultad: Baja. Fuerte pendiente al final de la ascensión.
Mejor época del año para realizarla: Primavera-verano-otoño. En invierno aumenta su dificultad por causa de la nieve.
Ruta realizada el pasado mes de marzo. La idea inicial era intentar ascender el Espigüete por la cresta este, pero por una serie de motivos (climatología inicialmente adversa, falta del material adecuado, previsión de hielo en la parte cimera del Espigüete...) al poco de comenzar a ascender el mismo me hizo cambiar de idea. Ante la decepción que me supuso tener que dar la vuelta, y después de la distancia recorrida entre mi pueblo y Cardaño de Abajo (cerca de 3 horas), no me podía ir de la zona sin ascender ninguna cumbre, y la que vi
más factible era una muy curiosa que tenía justo enfrente y que por lo que se preveía no me iba a suponer una gran dificultad técnica pero sí grandes vistas, por lo que me decidí a ascenderla.

Es un tipo de ruta que no sale en ningún blog, y que debido a las grandes moles que hay a su alrededor (Curavacas, Espigüete, Pico Murcia, agujas de Cardaño, etc, etc) parece no contar con el beneplácito de los montañeros, (al menos que yo conozca) pero que merece la pena por ser un monte que tiene una altitud considerable (2.009 metros), fácil de ascender, y que considero un mirador privilegiado de la montaña palentina así como de montes de León como puede ser por ejemplo Peñacorada, Picos de Europa, etc. La salida de la misma se realiza desde el parking que hay saliendo de Cardaño de Abajo y que principalmente es el acceso para subir a la crestería del Espigüete, así como para recorrer la senda de Mazobre, lo único que hay que hacer es cruzar la carretera y a través de un camino vecinal en su inicio, comenzar a ascender este pico que posteriormente me enteré que tenía el curioso nombre de "Las Tetas"...
Duración: 5 h (con descanso).
Dificultad: Baja. Fuerte pendiente al final de la ascensión.
Mejor época del año para realizarla: Primavera-verano-otoño. En invierno aumenta su dificultad por causa de la nieve.
Ruta realizada el pasado mes de marzo. La idea inicial era intentar ascender el Espigüete por la cresta este, pero por una serie de motivos (climatología inicialmente adversa, falta del material adecuado, previsión de hielo en la parte cimera del Espigüete...) al poco de comenzar a ascender el mismo me hizo cambiar de idea. Ante la decepción que me supuso tener que dar la vuelta, y después de la distancia recorrida entre mi pueblo y Cardaño de Abajo (cerca de 3 horas), no me podía ir de la zona sin ascender ninguna cumbre, y la que vi
más factible era una muy curiosa que tenía justo enfrente y que por lo que se preveía no me iba a suponer una gran dificultad técnica pero sí grandes vistas, por lo que me decidí a ascenderla.

Es un tipo de ruta que no sale en ningún blog, y que debido a las grandes moles que hay a su alrededor (Curavacas, Espigüete, Pico Murcia, agujas de Cardaño, etc, etc) parece no contar con el beneplácito de los montañeros, (al menos que yo conozca) pero que merece la pena por ser un monte que tiene una altitud considerable (2.009 metros), fácil de ascender, y que considero un mirador privilegiado de la montaña palentina así como de montes de León como puede ser por ejemplo Peñacorada, Picos de Europa, etc. La salida de la misma se realiza desde el parking que hay saliendo de Cardaño de Abajo y que principalmente es el acceso para subir a la crestería del Espigüete, así como para recorrer la senda de Mazobre, lo único que hay que hacer es cruzar la carretera y a través de un camino vecinal en su inicio, comenzar a ascender este pico que posteriormente me enteré que tenía el curioso nombre de "Las Tetas"...
Como he dicho anteriormente la dificultad técnica de la misma es nula... se va por camino vecinal en su inicio, después por pista forestal, y antes de llegar a la collada desaparece todo tipo de camino y hay que ascender monte a través... pero gracias a la escasa dificultad de la ascensión (salvo su fuerte desnivel una vez desaparece la pista forestal) la hace recomendable para cualquier persona que desee enfrentarse por primera vez a una montaña de cierto nivel. Además, las vistas que se van observando del Espigüete y del resto de la montaña palentina mientras se asciende recompensa sobradamente el esfuerzo realizado.

Y una vez alcanzada la cumbre me llamó mucho la atención el pedazo de hito que hay en ella... ¿tendrá el mismo algo que ver con el nombre de la montaña? je, je, je...
Pero vamos a disfrutar un poco de las vistas... en primer lugar una foto de la crestería este del Espigüete... Con los Picos de Europa al fondo.
Pico Murcia... qué pirámide más bonita... espero poder subirla pronto... en la parte inferior se puede observar el comienzo de la senda de Mazobre...

Parking donde se inicia la ruta... pues sí que hemos ascendido, si...

Y como no.... el imponente pico Curavacas...

Habrá que poner la típica foto de cumbre con el "coloso" al fondo...

El descenso lo hice por la crestería que se ve en la foto anterior, y desde cuya collada pude tener también una imagen privilegiada de Peñacorada...

Y descendiendo a través de la misma, entre ganado variopinto volvimos al punto de partida con la satisfacción de haber solucionado un día de montaña que en principio había comenzado demasiado adverso, pero que terminó siendo un buen día, con una ruta muy satisfactoria, con unas vistas privilegiadas y que animo a la gente a realizar.... No solo existen cumbres míticas, sino también reivindico cumbres modestas, pero muy agradecidas, como es por ejemplo esta...
